miércoles, 7 de noviembre de 2012

Servicios de internet

Servicios de Internet

video Seguridad y Salud en el ordenador



Seguridad y Salud en el ordenador


Seguridad y Salud en el ordenador

-La vista y el ordenador
Con el uso masivo de los ordenadores han aumentado también las molestias de la vistas de los usuarios.
La exposición frente a la pantalla de la computadora por más de seis horas diarias y el esfuerzo excesivo de fijar la vista en ella, produce que nuestra visión pueda verse seriamente perjudicada.
Esto se debe a que nuestro ojo es un órgano que se adapta al entorno ycuando le sometemos a mirar el ordenador se ve forzado a enfocarse a una distancia próxima, algo a lo que en condiciones naturales no es así; paulatinamente, entonces, el ojo se convierte en “miope”. Entre los síntomas más frecuentes del llamado síndrome del ordenador, se advierten:
a) La visión borrosa, la molestia a la luz y el lagrimeo. 
b) La pesadez, sequedad y enrojecimiento de los ojos. 
c) El escozor en la cara e inflamación. 
d) Los dolores de cabeza, las náuseas, así como los vértigos y mareos

Para paliar los efectos de estos trastornos, se recomienda:
  1. Situarse siempre frente a la computadora con una luz indirecta.
  2. Evitar los reflejos de las ventanas.
  3. Ajustar la luminosidad, el brillo y el contraste de la pantalla.
  4. Hacer que el borde superior de la pantalla esté siempre a la altura de los ojos y a un mínimo de 50 cm de distancia.
  5. Es deseable que el fondo de la pantalla sea de color blanco y las letras oscuras.
  6. Utilizar filtros antirradiación en el monitor.
  7. Tomarse un descanso de 10 min por cada hora frente a la computadora. Mirar por una ventana y relajar los ojos.
  8. Procurar que la temperatura y la humedad de la habitación sea lo más apropiada posible. Se recomienda entre 40 y 65 por ciento. No abusar del aire acondicionado.
  9. No dejar de acudir al oftalmólogo para descartar cualquier otra patología. También para que controle el buen uso de los lentes de contacto, o incluso recete lágrimas artificiales u otras soluciones hidratantes si lo considera necesario.
-La postura frente al ordenador
Si adoptamos una mala postura frente al ordenador podemos causar lesiones musculoesqueleticas y pueden evolucionar hasta llegar a ser una lesión aguda crónica.
Podemos evitarlas tomando estas medidas:  


-Seguridad con los elementos eléctricos del ordenador
El ordenador al ser un elemento eléctrico conectado a la red eléctrica tiene que tener periódicamente unas revisiones y mantener unos cuidados.
Cada cierto tiempo conviene revisar los cables para que no halla ningún desperfecto en ninguno y que no cause un corto al ordenador y pueda dañarnos.
Hay que tener cuidado con los productos líquidos que tenemos cerca del ordenadores porque en caso de que se derramase podría dañar el aparato y tampoco dejarlo cerca de ninguna fuente de calor porque podría sobre calentarse y dar fallos.

jueves, 11 de octubre de 2012

Repaso del funcionamiento del e-mail

Hola esta semana hemos aprendido y repasado todas las partes del e-mail y aplicado a la función de mandarlo a otro usuario.
empezamos metiéndonos en nuestro Gmail personal y aprendiendo la diferencia que hay entre adjuntar el nombre del usuario que recibirá el mensaje se puede poner en ``Para´´, ``copia´´y``copia oculta´´ y lo que conlleva utilizar cada uno de los apartados, también nos han explicado como mandar archivos adjuntos al
e-mail y a crear un grupo de contactos de la clase para facilitar la tarea de mandar mensajes entre nosotros.